![]() La explicación más sencilla es que en el interior de la tierra ocurre un fracturamiento súbito cuando la energía acumulada en su interior excede la resistencia de las rocas. Esta fenómeno geológico es el que ha dado forma a la superficie de la tierra, y unas de sus derivaciones más evidentes son las grandes cadenas montañosas. Al ocurrir esa ruptura, se propagan (en el interior de la tierra) una serie de ondas sísmicas que al llegar a la superficie sentimos como un temblor. ![]() Detallando lo que tiene que ver con el momento y lugar en el que ocurre el temblor, el sitio donde se inicia la ruptura lítica para la liberación de energía acumulada se llama foco y su proyección hacia afuera, en la superficie de la tierra, epicentro. << |
sábado, 2 de abril de 2011
¿POR QUÉ TIEMBLA LA TIERRA? (Ejemplos recientes: Japón, Nueva Zelanda, Chile, Baja California, Taiwan etc)
CC
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario